DESPISTADA'A..AH..AH...AH



¡FUTUROS CADÁVERES! 
¿Qué tan vivos amanecieron hoy?

Frase del día: ¿Qué? ¿Me hablabas a mí?!


Hay palabras que muy a menudo he escuchado a mi madre decir: "Pisa tierra" o su derivaciones, como por ejemplo: "Deja de vivir en las nubes" o "Vive en la realidad" etc. Conozco a mí señora madre y sé que tiene buenas intenciones... Estar distraída la mayor parte del tiempo puede que acarre consecuencias muy malas, como perderme, o pasarme por cuadras mi parada, o la más común: Salir de casa sin recordar si me puse o no, el desodorante después de la ducha.










Pienso que mis padres se sentían muy inseguros conmigo caminando por la calle sola xD Seguro no tenía ni puta idea si llegaría completa a mi destino. Y sí, es cierto... Me pierdo, simplemente me voy, es como entrar en trance y... no oír nada ni a nadie. Es como estar dormida, pero con los ojos abiertos. Y que sé yo... es awesome la mayor parte del tiempo, al decir verdad no es algo que me moleste.

Muchas veces la realidad es decepcionante, en mi mente creo las mejores situaciones y los finales en MI CABEZA son más AMEIZIM. La nubes son copitos blancos, con formas graciosas y dan la impresión de ser suaves... sin embargo, la tierra es dura y roja, y plana, y.... no. NUBES RULEZZZZ 

 Estoy taaaan acostumbrada a las BOLUDECES, que solo me rio de mí misma. En el colegio surgió una conversación, con quién fuera en ese entonces mi mejor amiga, en una de esas tardes en la que contaba quizás, la nueva estupidez que había hecho, y yo era completamente consciente de cuan "DORMIDA" era/soy, y dije lo siguiente: 

"Algún día, me voy a ir a la remil puta y no voy a poder regresar a casa. Y lo peor de todo va a ser; mi mamá, sujetando una foto mía... de seguro la más estúpida fotografía que encuentre en la computadora de mí, y saldrá en el noticiero en plan "MI HIJAAAAH ANDA DESAPARECEEEDAAAAHSJDJD AYÚDENME A ENCONTRARLAAAAHHH" llorando como magdalena... Bueno... no sería lo peor. La peor parte será ese momente en que la reportera le pregunte a mamá "¡Qué transtorno sufre señora su hija por eso no pudo llegar a su casa?" Y NADA. Lo máximo que puede decir es, "MI HIJA ES PELOTUDA... ES MUY PELOTUDA." Porque ni siquiera sufro de algún retraso (que yo sepa) como para utilizarla como una excusa..." y lo recuerdo muy bien, aunque se dió hace muchos años atrás, en época de colegio; porque nos partimos de risa con mi amiga. Y sí... era lo que hacía: REÍRME.


Pero puede que no todo sea malo. Hay cosas buenas en estar distraída, colgada, o desconectada del mundo, ¿o No? 

Hay veces en lo que es de gran ayuda. Ejemplo: Siempre te encontras con pelotudos que no se callan la puta boca. Están como BLAHBLAHBLAHBLAHBBJFGIJGSDJF Todo el fucking tiempo. NO ME INTERESA. NO QUIERO ESCUCHARTE. ESTOY ESCUCHANDO MÚSICA ¡¡ POR TODOS LOS SANTOS CÁLLATE!! y de igual manera continúan moviendo la boca como si lo que les hubieras dicho recientemente fue algo como "cuentame todos tus asuntos personales que no me incumben. Soy todo oídos" y no. Tengo cosas más importas en que pensar, como en el gatito de dos meses que puede morir ahogado, o en el muchacho con tatuajes que pasea a su chow chow todas las tardes. O cosas así... cada uno a lo suyo, ¡no? el punto es que; puede que esté mirando a los ojos a esa persona pero en realidad, YO. NO. ESTOY. AHÍ. 

O,  ¿A cuántos profesores habré jodido, porque quizás ellos se voleaban a mirarme y parecía que yo los observaba detenidamente, cuando lo que realmente sucedía era que yo solo pensaba en otras cosas.? ESO ES MAGIA SEÑORES. #likeaboss


 El punto es que hice averiguaciones... Y esto es lo que encontré. (fueron como los tres primeros enlaces que tiró el buscador, porque aparte de ser despistada también soy floja. Mi vida al máximo. #YOLO)

Investigadores de diferentes universidades en Estados Unidos, como la de Memphis y Michigan, se han centrado en descubrir los beneficios de no prestar atención (...) Sesenta estudiantes de diversos campos, desde las artes hasta las ciencias exactas, fueron parte de la investigación.(...) Tanto los candidatos del área científica como los del área artística que fueron diagnosticados con dificultades para mantener la atención resultaron tener una ventaja creativa con respecto a sus compañeros más concentrados, además de presentar mejor desempeño. También eran más propensos a la generación de nuevas ideas. A la misma conclusión llegaron investigadores de las universidades de Toronto y Harvard, quienes reclutaron a 86 estudiantes para una prueba que mediría su capacidad para ignorar estímulos externos, como el ruido del aire acondicionado o una conversación a sus espaldas. Una habilidad que podría garantizar un alta productividad y eficiencia a la hora de realizar alguna tarea. (source)


Muchos artistas y pensadores, entre ellos Picasso, Monet y Einstein, aseguran que son las mentes más dispersas y de fácil distracción las más propensas a ser creativas. Un estudio de Harvard realizado en 2009 asegura que las personas con “latent inhibition” tienen muchos rasgos de mentalidades extravertidas, abiertas y creativas. Estas características junto con un CI alto favorecen al desarrollo de ideas originales, creativas y relevantes. El hecho de estar acostumbrados a tener más de una idea rondando por la cabeza facilita la comprensión instantánea de fenómenos y la creación inmediata de respuestas, es decir que el constante flujo de ideas fomenta la creatividad. Alguien que suele pensar en muchas cosas a lo largo del día es propenso a tener una idea que resuelva un problema como nunca nadie lo había hecho (source)

Un estudio titulado “Decreased latent inhibition is associated with increased creative achievement in high-functioning individuals”, realizado por neuroinvestigadores de las universidades de Harvard y de Toronto, ha concluido que las personas con problemas de atención o dificultad para concentrarse, ya que son estimulados por elementos “ajenos” mientras realizan una labor monocromática, son mucho más propensos a generar ideas innovadoras y a desarrollar su creatividad. (source)


Ahi tienen... No es taaan malo como los padres hacen que parezca ser despistado. El lado bueno de las cosas, bitches... el lado bueno de las cosas.

En fin, si te sucede algo parecido, recuerda que no eres el único, que ya somos dos... y que si seguimos perdiéndonos capaz teminemos encontrándonos... IA TU SAPBE BEIBI. No en serio, no te recrimines, no es malo ser colgado... ni tampoco abuses. Todo exceso es dañino y perjudicial, o eso me dijo hace un par de años atrás, un profesor de guitarra que tuve.

Les voy a dejar unas cuantas anécdotas de lo ALKJFJKDFFUA que soy, ¿Si vamos a ser DESPISTADAS, porqué no ser también PELOTUDA.?

1) Despistada:  En tercer grado, más  o menos... Me vestí con pantalón buzo de la escuela al revés. Yep. El cierre se encontraba en la parte trasera y no me dí cuenta de ello hasta que llegó la hora del receso.



Pelotuda: No fui al baño de la escuela a cambiarme, sino que estiraba la remera al máximo y casi no me moví ese día. Podemos poner como excusa que era una niña, no? OK.



2) Despistada: Nunca sé de memoria los nombres de las calles, avenidas, lalalala, no veo los edificio o los local. Viajar en ómnibus es el detonante number one de mi desconexión profunda del mundo real.

Pelotuda: Una vez, estaba con mi amiga asi nama al pedo por la capitah viteh? Y su novio fue a buscarnos luego y... nos perdimos los tres porque YO NO SABÍA como dar las indicaciones para llegar a mi casa.



Y fue solo hace tres años atrás más o menos, o sea que aquí de excusa no puedo utilizar la edad. PELOTUDA. 




3) Despistada:  En una reciente entrevista de trabajo me quedé colgada y no presté atención a la pregunta. Y tiré al azar un "Tres años..." ya que soy consciente de las preguntas típicas que te suelen hacer y pues...  la chica se quedo WTF... ¿CUÁNTO ES TÚ REMUNERACIÓN ACTUAL? me dijo de nuevo.

Pelotuda: Pude haber dicho "¿Me repite la pregunta?" (como pude no haber nacido, sería ma kúl) pero NO.

4) Despistada: Me da por la tangente las festividades de fin de año. No le veo el chiste de felicitar a alguien en año nuevo... En todo caso, desearle un própero comienzo de año o que sé yo... cualquier otra cosa tendría sentido. El punto es que estoy como zombie y MEH.

Pelotuda: No recuerdo a quién, pero estaba muy desconectada este último 31 de diciembre, que en vez de soltar el famoso "FELICIDADES" en mi familia, dije: ¡QUE TAL? Obviamente explotaron algunas cabezas porque cambie la conversación. ¡ESE NO ERA EL DIALOGO!

- ¡Felicidades!
+ ¿Qué tal?


*Pásale éste link a tu mamá, si es que ella siempre te esta diciendo "PRESTA MÁS ATENCIÓN MIJO POR DIO DEL CIELO" xD para que ella se de cuenta que existen hijos despistados peores que tú.

*Espero que al leer las estúpideces que dije o hice yo, te reconforte y te suba el autoestima, después de todo... Tal vez no seas tan bruto como yo. :(


Esta publicación está protegido mediante SafeCreative: Prohibida la reproducción parcial o total de dicho contenido sin autorización previa del autor o sin mención del blog. Tras la constancia de un plagio se denunciara a tales personas y se procederá a tomar las medidas pertinentes.

Comentarios

Taniamyr ha dicho que…
Ser despistada parece mas bien un camino fácil... para eludir batallas diarias...

Entradas populares de este blog

Orfandad

Passenger "All the litle ligths" y la teoría de las luces que vienen y van.

#SEMANADELGAMETOFEMENINO Día 5: Piropos.