Musik para mis Oídos
¡Futuros cadáveres! ¿Qué tan vivos amanecieron hoy?
Dime a quién escuchas y te diré si los conozco. WTF.
Habilite la pestaña de música en el blog (cien viecema erema
vieja) como lo había dicho que quería hacerlo a comienzos de este año en un
post “actualización”. LOL
Como hoy el clima está gris, con lluvias dispersas, y según
dijeron; incluso hace frio afuera, tuve las ganas de escuchar canciones lentas
y algo melancólicas que las publique en un post aparte para compartir, pero
también mientras escribía esa playlist, tuve un montón de dudas sobre la música,
los distintos estilos y se me provocó escribir esta entrada.
¿Nunca se sintieron agobiados por la pregunta “Que tipo de
música escuchas”? Yo colocaría esta pregunta en la misma categoría que aquella típica
pregunta de “y vos… ¿qué sos?” que normalmente las personas tienden a hacerte.
Mi cerebro colisiona con este tipo de cuestionamientos.
Tengo tantas respuestas para ello, pero no creo disponer del tiempo suficiente
como para hacerlo, las personas que te hacen dicha preguntan solo están esperando
una respuesta tajante y simple, tipo: rock, pop, punk… así que yo siempre
termino diciendo fría y nerviosamente “escucho de todo un poco” WTF.
Lo cual es cierto,
pero explicar lo que escuchas es mucho más que un estilo de música, depende de
tu estado de ánimo, tu día, a quien extrañas, a quien recordaste, de lo que va
a sucederte más tarde y un sinfín de situaciones externas a ti, que influyen en
la decisión de lo que vas a escuchar, para calmar o animar aún más esos
sentimientos\emociones. O eso es lo que creo… También creo que es un completo
desperdicio encajonarse a un solo estilo musical, piensa… podrías estar perdiéndote
de canciones increíbles, voces hermosas, sonidos nuevos y letras que tienen
mucho que decirte, historias que deberías conocer y otras cosas maravillosas
que puedes vivir gracias a la música.
Hoy es un buen día para que vuelva a la vida la LISTAS DE
COSAS al blog y también para ejemplificarles las muchas dudas\ideas que me vinieron
a la mente planeando listas de reproducciones. HERE WE GO.
LISTA DE COSAS RELACIONADAS A LA MÚSICA
·
Odio cuando alguien dice: “Pero como entendes lo
que dice” cuando descubren que escuchas música en otro idioma. Mis ojos no
pueden volverse más blancos porque no se pueden ir más hacia atrás(¿ Es en
serio esa pregunta? ¿Para que utilizan el internet esa gente? Creo que hoy día
no puede existir algo que puedas desconocer. Si no sabes, es porque no quieres.
Vamo gente, tienen el mundo de la información en sus manos, saquen provecho de ello.
·
Juzgar a alguien que conoces recientemente por
sus canciones reproducidas últimamente. Esto es algo que hacemos con
frecuencia, para bien o para mal. No creo que exista un estilo de música “malo”
porque todo depende de los gustos de cada uno, y el gusto de cada persona
difiere siempre… todo sobre gusto es ambiguo, pero adjudicarle prejuicios a una
persona por sus gustos musicales es algo que lo hacemos todos, todo el tiempo.
Si escuchas avril lavigne por ejemplo, ten por seguro que no me agregarías
mucho en un principio.
·
Todos tenemos esa canción que sabemos que es
mediocre, insulsa, que nunca debió ser liberada y mucho menos tener difusión, pero
sin embargo; ahí estamos, como ñoños con esa canción en la cabeza todo el día,
tarareado su melodía e incluso por ratos cantando su letra… (si es que tiene
letra alguna para cantar) Por un tormentoso momento mi mal era esa canción que
decía piky piky… sonaba en todas partes y terminó encajada en mi cabeza de
una manera vergonzosa.
COSAS QUE ME PASARON CON LA MUSICA
Es hora de auto avergonzarme con anécdotas referente a la
música. Porque si no paso pelada no estoy respirando.
·
*Una vez hablando con alguien dije que “escucho
de todo, pero el metal… ese lo que no luego” haciendo ademán de disgusto
exagerado, ella era una chica tipo suicide girl metal hardcore y yo una total boluda sin sentido.
·
* Una vez tuve la osadía de preguntar si conocían el
grupo; GRUPO, llamado CORAZON DE CENICERO. Well done Angy.
·
*En una entrevista laboral que tuve, mientras la
persona que me estaba evaluando estaba tomando notas e ignorándome, me fui de
mambo y canté por lo bajo un rap, específicamente la parte del coro que dice: “do
you wanna fuck me?… yes, I wanna do”
SHAME… SHAME… SHAMEEEEEEE…
Nunca podré
olvidarlo.
Para terminar, quiero hablar sobre las etiquetas; como
sabrán las odio, en cualquier situación real que se las emplee me parecen un
insulto y algo completamente innecesario. “Colocando etiquetas a todo es como
se van gestando las pequeñas injusticias” leí una vez; y tiene mucha razón…
entonces, decir que la gente que escuchá reggaetón es más tonta o que la gente
que escucha raggae es más feliz o cosas parecidas, no deberían de ser dichas;
somos humanos, somos más que eso. La música forma parte de mí, pero no es todo
lo que soy.
Comentarios
Publicar un comentario
Recuerda que, las opiniones son responsabilidad de quienes lo vierten.