Salir/Entrar del closet
Futuros cadáveres… ¿Que tan vivo amanecieron hoy?
Estuve reflexionando sobre dos situaciones opuestas, y aun no decido cuál de ellas es la mejor… o la más conveniente. Y es que ambas terminan por unir sus cabos, confundiéndome, ¿acaso son lo mismo? Y esos pensamientos me perturban la mente al punto de no saber cuál de ellas elegir o si no es necesario separarlas, ni optar por una sola, ¿será que las dos son la respuesta correcta?, admito que... deseo encontrar la conjunción perfecta donde esas dos ideas son parte de un mismo guion elocuente. Les explico mejor cual es el problema, por ahí ustedes pueden disipar mis dudas, pero antrs.
¡¡¡¡ALERTA... BLOG SERIO!!!!
Siento en el fondo de mí ser que absolutamente nadie debe permanecer oculto o encerrado en el closet. ¿Saben a qué me refiero? Es una frase común para denominar a aquellas personas no heterosexuales. Si no dices a viva voz qué persona despierta tu interés sexual; estás automáticamente siendo encerrado por la sociedad en un armario. Un closet pequeño, oscuro, con miedo, temiendo que alguien lo abra un día cualquier, cuando menos lo esperas y te encuentres allí, siendo completamente tú, siendo humano… Pero a diferencia de los heteros, estarás siendo observado, juzgado y señalado por ese otro montón de personas como tú. Siendo obligado a mostrarte transparente frente a personas que no están relacionadas contigo.
Y con lo que menciono arriba, no estoy diciendo que todos deberían decirle al mundo su sexualidad, porque las etiquetas no son algo que comparto y la privacidad es una quimera que aprecio con anhelo; y es ahí donde entro al conflicto de no encontrar el punto medio entre ambas ideas: nadie debería sentirse excluido por sus gustos personales y nadie, tampoco debería sentir la obligación de colocarse dentro de una etiqueta y mencionársela a cuanto par de orejas encuentre por el mundo.
Si decidís mentir por cualquier motivo o razón que tengas, pasas a ser confinado en un lugar pequeño, oculto, como si fueses un monstruo que se debe encubrir; sin embargo, si optas por ser sincero, pues estas de acuerdo en que no eres una abominación; quiebras esa privacidad que todos tienen con respecto a lo que hacen entre cuatro paredes y dejas abierta esa puerta llamada “intimidad” por donde comienzan a popular gente de todo tipo atribuyéndose derechos que no tienen y que tampoco concediste.
Y este es mi dilema, creo que no debería existir el discurso de… Hola, yo soy ……. Porque en realidad no eres tu sexualidad… sos una persona, y eso tendría que bastar para saciar las dudas que posee la sociedad sobre tu persona, y los demás detalles corresponden a tu vida privada. PRI VA DA.
Porque la cuestión es que, si alguna otra persona te atrae físicamente y estás dispuesto a entablar una relación con dicho humano, esa persona involucrada directamente con tus sentimientos es la única que necesitaría saber de tu gusto e intenciones para con ella. Sé que lo que digo puede sonar profundamente utópico; pero estamos de acuerdo en que nadie hace una reunión familiar para proclamarse heterosexual. Del mismo modo, desearía que fuera así para todo el mundo sin discriminación. No puede ser tan difícil.
Respetémonos.
Comentarios
Publicar un comentario
Recuerda que, las opiniones son responsabilidad de quienes lo vierten.